
En Tenerife existen varios ejemplares, el más antiguo es el drago "milenario" de Icod de los vinos. Este árbol mide más de 20 mts y se le calcula una edad de más de 500 años (y no 1.000, como es conocido).
Existe un régimen de protección especial para estos árboles y por ello, se ha elaborado el catálogo de árboles y arboledas monumentales y de la flora singular de la Isla de Tenerife, dependiendo este trabajo del área de medio ambiente del Cabildo de Tenerife.
En la ciudad de Tacoronte (Tenerife), se ubican 3 inmensos dragos (miden más de 10 mts) y están situados en el sector El Calvario, a la margen izquierda del barranco Guayonge. Dichos ejemplares se encontraban atrapados en una densa masa vegetal (malas hierbas y plantas invasoras), lo cual impedía apreciar su particular belleza y acceder a ellos por el barranco.
Este año, en el barranco Guayonge se realizó un trabajo de limpieza previsto dentro del convenio "Saneamiento ecológico de costas y barrancos en espacios naturales protegidos del norte de Tenerife" por el Cabildo de Tenerife y a un grupo de personas (me incluyo) les tocó laborar en dicho convenio. Las tareas de limpieza que se iniciaron el día 17/04/09 y culminaron el 28/04/09, permitieron despejar el espacio donde se encuentraban los dragos, para lo cual se erradicó un total aproximado de 140 metros cúbicos de material vegetal indeseable y ahora podemos apreciar los resultados que muestra la fotografía.
El gasto en recursos económicos y el esfuerzo humano realizado, no tendrá repercusión ni justificación, si las tareas de limpieza en el barranco no continúan en el tiempo y resulte que tengamos que volver de nuevo AL RESCATE de los dragos.